Encontrarse a uno mismo, encontrar al otro, encontrar la felicidad, encontrar las respuestas, todo es una constante busqueda y encuentro.
30 de diciembre de 2010
Como las hermanas abejas.
29 de diciembre de 2010
Palabreria.
21 de diciembre de 2010
Cristo viene cada día.
Fiesta!
20 de diciembre de 2010
Eunice.
Antes de comentar de ella, quiero decir algo de la imagen, me encanto por eso la puse, me parece tan fuerte, tan audaz, como que con su espíritu todo lo puede, ademas de los colores utilizados.
En la mitología griega era una de las Nereidas o ninfas del mar, hija de Nereo y Doris.
En Astronomía, Eunice es el 185º Asteroide del cinturon de asteroides.En la Biblia, Eunice es el nombre de la madre de Timoteo (discípulo del apóstol Pablo), conocida por su «fe sincera» Y en la etimología de los nombres Eunice v
iene del griego Eunike, que es un nombre femenino
16 de diciembre de 2010
El sentido de la navidad.
"Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue. En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche.De pronto, se les apareció el Angel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran temor, pero el Angel les dijo: "No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo:Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre".Y junto con el Angel, apareció de pronto una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo:"¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!".Después que los ángeles volvieron al cielo, los pastores se decían unos a otros: "Vayamos a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado".Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que habían oído decir sobre este niño, y todos los que los escuchaban quedaron admirados de lo que decían los pastores."Bueno para concluir, quiero contar que ayer en Inacap se celebraron dos cosas, a las 12.00 del día una misa presidida por el Obispo Ricardo Ezzati, y a las 13.15 comenzó la fiesta de Navidad para los hijos de los funcionarios. A las 12.00 del día entre flores(en el sentido de adulaciones), aplausos y fotos se celebro una misa para dar gracias a Dios por lo bueno del año, a pesar de lo difícil del terremoto y diferentes conflictos. Todos muy fervorosos felices de estar "CON EL OBISPO" lo recalco porque quizás muy juiciosamente, porque soy juiciosa de pies a cabeza, lo digo, me parecía todo tan para la foto, que lindo esto, que lindo lo otro, que lindo el obispo en inacap, etc... Realmente la gracia era celebrar una Eucaristía en Inacap, sin desmerecer obviamente a nuestro querido Pastor Ricardo, quien con sus sencillas palabras nos dio una homilia llena de la palabra de Dios, invitándonos a centrarnos en el niño dios y en lo que El quiere para nuestras vidas. Mas tarde a las 13.15 empezaron a llegar los niños, y como si la misa hubiese sido muy fructífera (irónicamente), le tenían al viejito pascuero para fotografiarse con el, a niñas vestidas de pascueritas con falditas cortas y rojas, para bailar canciones como el burrito sabanero. Muchos regalos como triciclos, muñecas y otros, harta comida, bebidas, dulces,etc... Juegos como camas elásticas, y otros cuadrados con pelotitas de colores. Ese era el ambiente navideño de ayer. ¿No podrían haber hecho quizás un compartir mas sencillo?, tal vez una obrita representando el nacimiento, o poner un pesebre mas grande y ¿ quizás fotografiarse junto al niño Dios? Por último haber hecho una celebración tal cual si tanto adoran al Sr Pascuero, pero en vez de los hijos de los funcionarios, a niños de padres cesantes, a niños de las poblaciones mas pobres. En fin... es tiempo de adviento, es tiempo aun de espera, y nose que esperamos, a los regalos, al viejo pascuero para asaltarlo y quitarle todos los presentes, o esperamos la venida de Dios en forma humana, para adorarle y estar con el, para acercarnos a quien es nuestro Salvador, a quien nacio por AMOR a todos nosotros.
15 de diciembre de 2010
El día de hoy.
14 de diciembre de 2010
El elefante del circo
Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enorme bestia hacía despliegue de peso, tamaño y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa, me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de tajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye? Cuando tenía cinco o seis años, pregunté a algún maestro, a mi padre o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta.
Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: "El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy pequeño". Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvía a probar, y también al otro y al que seguía... hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso no escapa porque cree que no puede. Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquélla impotencia que se siente poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás... Jamás... intentó poner a prueba su fuerza otra vez... Cada uno de nosotros somos un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos creyendo que un montón de cosas "no podemos hacer" simplemente porque alguna vez probamos y no pudimos. Grabamos en nuestro recuerdo "no puedo... no puedo y nunca podré", perdiendo una de las mayores bendiciones con que puede contar un ser humano: la fe.
Hacia falta algo.
12 de diciembre de 2010
No somos nada.
Detesto!
Detesto el día en que te conocí!
8 de diciembre de 2010
Confussion.
6 de diciembre de 2010
Ingrid.
1 de diciembre de 2010
La nueva actitud.
Una luz en mi camino.
Alex Marcano.
Cuando pensé que todo acababa
Vi una luz en mi camino.
Allí cuando creí que todo terminaba.
Se ilumino mi destino.
Corrí por el silencio
De la noche más oscura.
A una mañana de sol intenso
Calurosa pero segura.
Flores parecían saludarme
De la emoción que llevaba,
Pero no podía pararme.
Porque al triunfo me enrumbaba.
Vi los momentos vividos.
Que me decían detente.
Pero yo los deje en el olvido
Para vivir mí presente,
Y Un futuro diferente.
Con ánimo fervoroso
Con una fe permanente
Lleno de paz y de gozo,
Seguí caminando a pleno día.
Con mi vista puesta en el blanco
Escuche al temor que decía,
Detente no corras tanto.
Vi también el stress,
Parado en una esquina,
Y le dije mire usted,
Conmigo vos no camina,
La crisis Me saludaba
Levantando sus manos en alto,
Más yo con fuerza gritaba.
De mi camino te aparto.
Todos estos se asociaron
Para hacerme una guerra a muerte
Pero pronto se dispersaron
Conmigo va uno más fuerte,
Imagínense quien va conmigo
La dicha, la paz y el amor.
Jesús mi Señor y mi amigo.
Y todo lo de buen nombre del eterno creador…